|
Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana
San Miguel Nepantla , entre 1648 y 1651 ciudad de México , 1695 fue una religiosa católica, poeta y dramaturga novohispana .
Por la importancia de su obra, recibió los sobrenombres de El Fénix de América y La décima Musa .
Una mujer destacada e intelectual importante de su época.
Se caracterizó como defensora de los derechos indígenas y críticas audaces a algunas prácticas políticas y religiosas.
Conocía y dominaba de manera impresionante el uso de la Lengua.
Por esta y otras razones la consideramos como representante del humanismo y nos honra tenerla como ícono de nuestro programa de maestrías.
"Hombres necios que acusáis a la mujer, sin razón, sin ver que sois la ocasión de lo mismo que culpáis ."
REQUISITOS
- Acta de naciemiento formato nuevo (original y dos copias simples)
- Certificado de bachillerato legalizado (original y dos copias)
- Titulo en copia notariada
- Cedula en copia notariada
- Copia de la CURP aumentada al 200%
- Exposición de motivos para estudiar la maestía
- Dos cartas de recomendación
- 10 fotografías tamaño credencial, ovaladas, blanco y negro, ropa blanca, con retoque y en papel mate
- Presentar examen psicométrico
- Entrevista con el Director de Estudios de Posgrado
|
|
OBJETIVOS DEL POSGRADO.
Planificar e implementar medios para estimular, favorecer y/o incrementar la adaptación del estudiante de todos los niveles a la escuela, y viceversa, en función de una mayor eficacia personal y social de los elementos que constituyen el hecho educativo.
MAPA CURRICULAR
• Psicología del Aprendizaje
• Estrategias de Enseñanza
• Historia y Sistemas de Pedagogía
• Filosofía de la Educación
• Diseño Curricular
• Didáctica de Grupos Operativos
• Modelos Humanísticos en Educación
• Sociología de la Educación
• Administración Educativa
• Estrategia de Aplicación
• Fundamentos de Valoración Psicológica
• Métodos de Investigación
• Política y Legislación Educativa
• Psicología Escolar
• Sistemas de Evaluación
• Investigación en Educación
OPTATIVAS
• Desarrollo Cognitivo y Pensamiento
• Psicología Vocacional y Asesoramiento
• Psicología del Desarrollo
• Estrategias de Intervención
La Universidad del Valle de Guadiana
está acreditada por las siguientes instituciones:
• Asociación Mexicana de Psicoterapeutas Humanistas (AMPH; México)
• Association for Humanistic Psychology (AHP; San Francisco , CA. , USA )
• Asociación Filosófica Humanística Mexicana, A.C. (México)
PERFIL DE INGRESO
* Nivel Licenciaturao equivalente
* Experiencia Laboral en su area
PERFIL DEL EGRESADO
El egresado de la Maestria en Ciencias de la Educación es un experto conocedor de la educación como fenómeno humano: Psicología educativa, estrategias para la enseñanza y aprendizaje, planeación y currícula, etc.
MODALIDADES
* Ordinario un fin de semana al mes (tiempo: 2 años) |